El municipio norteño de Agulo ya cuenta con un Plan de Emergencias Municipal (PEMU), desde este pasado martes, tras recibir el visto bueno al documento presentado por el Ayuntamiento a la Comisión Autonómica de Protección Civil.

La alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, mostró su satisfacción ante la noticia de su aprobación y que confirma el “buen hacer de este Ayuntamiento para poder ofrecer a sus vecinos la máxima protección en una situación de emergencia, tanto a las personas residentes, como al medio ambiente y los bienes radicados en la localidad”. En este sentido, agradeció al trabajo y la implicación de la Cátedra de Reducción del Riesgo de Desastre de la Universidad de La Laguna, quienes han contribuido a su redacción.

 

El plan establece una estructura de organización jerárquica y funcional de los medios y recursos disponibles de Agulo, tanto públicos como privados, lo que permitirá hacer frente, de forma coordinada, a situaciones de riesgo o emergencia grave. También, en su trámite de elaboración se ha realizado una evaluación del riesgo de desastres que pudieran afectar a las personas o sus bienes, informando en el Plan sobre cuáles deben ser las medidas de protección para asegurarlos.

 

Chinea adelantó que el Ayuntamiento, tras la aprobación del Plan, ya se está preparando para ejecutar la siguiente fase, que será la de implantación del mismo y para la que será necesario establecer unos procedimientos de actuación que permitan adaptar y mejorar aquellas infraestructuras y equipamientos necesarios para afrontar correctamente la gestión de cualquier emergencia.

 

Asimismo, señaló que otra de las actuaciones será la formación del personal que pueda intervenir en la gestión de las emergencias a nivel municipal, adquiriendo los hábitos necesarios para que puedan asumir perfectamente su papel dentro de la estructura que indica el PEMU.

 

Finalmente, y no menos importante, se trasladará a los vecinos cuáles son las medidas de autoprotección que deben llevar a cabo para garantizar su seguridad y, si fuera necesario, poder colaborar con los servicios que conlleva una gestión de una situación de emergencias.

 

Por último, este proceso de implantación concluirá con la relación de un simulacro en Agulo que permitirá evaluar de forma práctica el funcionamiento del plan y el grado de colaboración entre los agentes implicados en el mismo.

El coste del proyecto será de 55.016,33 euros, que está subvencionado al 100% dentro de las ayudas que se conceden a las áreas de influencia socioeconómicas del Parque Nacional de Garajonay

Agulo contará con veinte nuevas farolas fotovoltaicas a lo largo de las próximas semanas. Un proyecto impulsado del Ayuntamiento que permitirá que las mismas vayan destinadas a cuatro zonas, como son la plaza y la zona recreativa de San Marcos, la zona de Las Casitas, los caminos de El barranquillo y la zona recreativa en la Plaza de San Isidro.

 

La alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, indicó que “el Ayuntamiento continúa con la implantación de este tipo de farolas que permiten solucionar, de una forma óptima, la colocación en espacios alejados de los tendidos eléctricos y mejorar con ello la calidad de vida de los vecinos, iluminando los caminos y el acceso a sus viviendas”.

 

Asimismo, recordó que con estas actuaciones el Gobierno Municipal de ASG continúa dando solución a aquellas zonas a las que no llega el alumbrado público, como son los barrios de Las Rosas y La Palmita.

 

Para ello, el Ayuntamiento contará con una subvención de 55.016,33 euros, proveniente de las ayudas que concede el Gobierno de Canarias a las áreas de influencia socioeconómicas del Parque Nacional de Garajonay y a la que la Institución optó alcanzando el 100% de la inversión total.

 

En cuanto al modelo a instalar, se ha elegido uno con estructura de acero galvanizada de una altura de 4,70 metros y que cuenta con una iluminación LED de 17W. Asimismo, cuenta con un panel solar de un voltaje de 1000V y una batería de litio con una durabilidad de entre seis y siete años.

 

Por último, cabe recordar que esta actuación se suma a la ya realizada por el consistorio en febrero de 2017 y que supuso la instalación de diez unidades en Las Rosas y La Palmita.

El Ayuntamiento de Agulo editará, por primera vez, una guía de senderos municipal que permitirá poner en valor la enorme calidad de los trazados que atraviesan algunos de los parajes más espectaculares de La Gomera. Y es que esta iniciativa del Grupo de Gobierno, que permitirá contar inicialmente con 4.000 ejemplares en cuatro idiomas, facilitará además la promoción del municipio en las diferentes ferias especializadas a nivel internacional a las que acude La Gomera a lo largo del año.

La alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, adelantó que el objetivo es “contar, en el menor tiempo posible, con una guía profesional que resultará amena, precisa y elaborada con un lenguaje coloquial, convirtiéndose desde ese momento en una referencia idónea para facilitar el conocimiento de sus senderos y la esencial del municipio en su conjunto”.

 

Asimismo, Chinea insistió en la importancia y la oportunidad que representa, para la economía del municipio, apostar por el turismo de naturaleza y el activo. “Un sector clave que apuntalará la recuperación económica del municipio y facilitará la creación de puestos de trabajo estables”, aseguró.

 

Para la elaboración del proyecto, que cuenta con una subvención para los proyectos de conservación y difusión de bienes declarados Patrimonio Mundial, será necesario realizar previamente un estudio de la capacidad de carga y la ordenación del uso público de los senderos del municipio. Asimismo, incluye la redacción de los textos y la elaboración de cartografía precisa para una guía de esta naturaleza.

 

Asimismo, cabe señalar que el Ayuntamiento se encuentra ultimando el sendero accesible que se encuentra próximo al conocido mirado de Abrante y que permitirá que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar en plenitud de la naturaleza y las impresionantes vistas de este rincón único de la geografía gomera.

 

En lo que respecta a este trazado, contará con una distancia próxima a los cuatrocientos metros y partirá desde el aparcamiento del mirador, bordeando el acantilado para regresar hasta unas vaguadas de gran belleza entre sabinas de tamaño medio y pequeñas. Para ello, y para evitar las pequeñas cañadas naturales que presenta el terreno, se colocarán tres pasarelas y que unido a la protección con barandas de madera facilitarán el disfrute del mismo.

Agulo se vestirá de fiesta este viernes para celebrar la apertura de la plaza de Las Rosas, toda vez que han concluido las obras de reforma que ha llevado a cabo el Ayuntamiento y que han permitido solventar las carencias de esta zona de esparcimiento tan frecuentada por los vecinos de la zona.

Por este motivo, la alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, ha hecho un llamamiento a todos los vecinos de la localidad para que se una a esta jornada de celebración que “vendrá cargada de sorpresas” y que comenzará desde las 15.00 horas con el tradicional mercadillo de Navidad que contará con la presencia de varios puestos artesanales.

 

Asimismo, la Plaza de Las Rosas estrena este viernes su nuevo espacio infantil, al que se unirá la presencia de castillos hinchables, a partir de las 16.00 horas, pensados para disfrutar de una tarde de ocio diferente y a la que se sumará la actuación de la batucada Agulay.

 

Una celebración en la que no faltará el brindis y una degustación con productos de la tierra que ofrecerá la Asociación de Vecinos de Las Rosas, quienes colaboran activamente con todas las actividades de este señalado acto.

 

A partir de las 17.00 horas arrancará el baile que pondrá en primer lugar Fernando Martín y a continuación el Grupo Caribe, que pondrá el ritmo y la música hasta bien entrada la noche.

 

Finalmente, cabe recordar que Agulo continúa de celebraciones por Navidad y donde, tras la celebración del Niño Jesús el 1 de enero en la Parroquia de San Marcos, Agulo concluirá su programa navideño con la llegada el día 5 de SSMM Los Reyes Magos de Oriente a partir de las 18.30 horas en el casco de la localidad. Una jornada que cuenta con actividades religiosas previstas en la Parroquia de Santa Rosa de Lima y San Marcos.

El Ayuntamiento de Agulo celebrará este sábado, 30 de diciembre, su primera edición de la Carrera Navideña Solidaria cancelada el pasado 16 debido a la presencia de lluvias en el Casco. Una prueba que arrancará a las ocho de la noche con salida y meta en la Casa Azul.

Una prueba deportiva pensada para todos los públicos que tendrá un coste de inscripción de tan sólo dos euros, que será donado íntegramente a iniciativas solidarias que operan en la Isla. Para participar, tan sólo hay que acercarse al propio Ayuntamiento o acudir al mismo punto de salida esa misma noche.

 

Asimismo, y como suele ser habitual en este tipo de pruebas en diciembre, será requisito imprescindible acudir con algún atuendo Navideño para tomar la salida y participar en un recorrido nocturno por la zona más antigua de la localidad.

 

Finalmente, cabe señalar que se ha previsto la entrega de dorsales en el punto de salida de 19.00 a 20.00 horas.

 

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la participación, dado que la intención es la de recaudar la mayor cantidad de fondos posible para destinarla a obras sociales.

Será este domingo 17, a las 19.00 horas, repitiéndose el 22 en el Auditorio Benedicto Negrín Hernández. Agulo estrena este domingo la obra teatral “San Borondón”, dirigida y escrita por Derek Webb, que trasladará a los presentes al municipio en 1567, en los tiempos en los que Felipe II reinaba en España.

María Gutiérrez, Enrique Rivas, Fernando Díez, Seámus Mac Aogáin o Aixa María Herrera dan vida a los personajes de esta representación histórica que se estrena en el Auditorio Benedicto Negrín Hernández de Agulo a partir de las 19.00 horas. Asimismo, y para aquellos que no pudieran verla en la primera función, se ha programado una segunda, a la misma hora, el próximo viernes 22.

 

Una actividad cultural que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Agulo y que relata una investigación de los jueces de La Gomera relacionada con las historias de una isla perdida al oeste de las Islas Canarias.

 

En cuanto al autor y director, Derek Webb, cabe destacar que ha escrito docenas de obras completas incluyendo la serie sobre “Agatha Crusty”, un conjunto de comedias de intriga sobre asesinatos que han tenido más de cien representaciones en todo el mundo. Asimismo, dentro de su extensa trayectoria destaca “Call Me Dusty”, con la que celebró el 50º aniversario del inicio de la carrera de Dusty Springfield recorriendo trece lugares, en varios países, con gran éxito de público.

 

Otro de los ámbitos en los que ha destacado ha sido en la creación de obras de un acto, una de las cuales “Another Life” es actualmente una de las finalistas del All-Ireland 1-act Festival que se celebra este mes de diciembre.

 

Además, ha adaptado una gran cantidad de libros infantiles para audio, incluidos The Minpins y Esto Trot, de Raold Dahl. Su primera novela para niños llamada ‘ls’, sobre una niña que cree que es la reencarnación del famoso ingeniero victoriano Isambard Kingdom Brunel, está publicada por Pathian.

 

Finalmente, es el fundador y organizador de Pints-size Plays, que se ha convertido en una de las principales competiciones de obras cortas en el mundo que atrae a multitud de participantes cada año.

El Ayuntamiento de Agulo pone en marcha desde este viernes, 15 de diciembre, la ruta de la tapa ‘Saborea Agulo’. Una iniciativa del Grupo de Gobierno Municipal de ASG que busca mostrar el enorme valor gastronómico que atesora el municipio norteño y en la que participan un total de 12 establecimientos que ofrecerán una tapa por tres euros hasta el próximo 30 de diciembre.

La alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, aseguró que “queremos atraer la atención de los amantes del buen comer que residen o visitan el municipio, dinamizando el sector de la restauración local y mostrando uno de los muchos encantos que atesora este precioso rincón de La Gomera”.

 

Para ello, los establecimientos adheridos a la campaña ofertarán una degustación que incluye agua, refresco, cerveza o vino de La Gomera, en el horario que previamente han establecido para ello. Y es que uno de los objetivos que se ha fijado el Ayuntamiento es que el producto de la tierra esté muy presente en cada uno de los establecimientos por lo que será obligado que contengan como ingrediente algún producto local.

 

Asimismo, el Ayuntamiento ha previsto premios para los clientes, quienes deberán sellar, al menos ocho veces, un folleto que podrán retirar en los establecimientos y que les permitirá, una vez haya sido depositado en los restaurantes o en el Ayuntamiento, obtener un premio de 50 euros para consumir en los establecimientos adheridos y que se elegirá el 5 de enero, a partir de las 14.30 horas.

 

Además, los establecimientos podrán optar a la mejor tapa gracias a las votaciones de los propios clientes y donde su foto será la imagen de la próxima edición de la ruta de la tapa.

 

“Esta es una de las muchas iniciativas comerciales que iremos realizando en Agulo para dinamizar su economía y proyectar una imagen moderna de la localidad”, aseguró Chinea.

 

Así, el Restaurante La Molina ofrecerá “Falsa Papa Arrugada con Brocheta de Atún en Mojo a la Plancha”; la Zumería Lila, el “Almogrote Lila”; el Bar El Mantillo, el “Atún en Mojo”; el Bar Restaurante La Vieja Escuela, el “Queso con Mermelada Picante”; Víveres Toña, la “Carne Frita en Adobo”; el Restaurante Roque Blanco, las “Papas Arrugadas y Almogrote”; el Bar Restaurante Juego de Bolas, la “Batata con Solomillo y Salsa de Almogrote”; el Bar Restaurante Alameda, la “Tapa de Tortilla Guanche”; el Restaurante La Zula, la “Hoguera de San Marcos”; el Bar Restaurante Rincón del Campesino, “Mar y Tierra”; la Tasca Las Cruces, la “Yesca Tara” y el Bar Casa Luis, “la tortilla de berros”.

El Ayuntamiento de Agulo celebra este próximo sábado 16 de diciembre la primera edición de su Carrera Navideña Solidaria, con salida y meta en la Casa Azul del Casco de la localidad y que arrancará a partir de las diez de la noche.

Una prueba deportiva pensada para todos los públicos que tendrá un coste de inscripción de tan sólo dos euros, que será donado íntegramente a iniciativas solidarias que operan en la Isla. Para participar, tan sólo hay que acercarse al propio Ayuntamiento o acudir al mismo punto de salida esa misma noche.

 

Asimismo, y como suele ser habitual en este tipo de pruebas en diciembre, será requisito imprescindible acudir con algún atuendo Navideño para tomar la salida y participar en un recorrido nocturno por la zona más antigua de la localidad.

 

Finalmente, cabe señalar que se ha previsto la entrega de dorsales en el punto de salida de 20.00 a 21.00 horas.

 

A la conclusión, se ha previsto un brindis entre todos los participantes y un recorrido cantando villancicos por las calles de Agulo.

 

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la participación, dado que la intención es la de recaudar la mayor cantidad de fondos posible para destinarla a obras sociales.

 

Actividades previstas para la misma jornada

 

Ese mismo sábado, 16 de diciembre, tendrá lugar el tradicional Concierto de Navidad a cargo de la Banda de Música de Agulo y el Coro Polifónico Parroquial que comenzará justo después de la Eucaristía, prevista a las 19.00 horas en la Iglesia de San Marcos Evangelista. Durante el mismo se expondrán los proyectos de la Navidad Solidaria de Agulo.

Bajo el título “esta Navidad las tradiciones se iluminan en Agulo”, ha presentado el municipio norteño su programa de festejos en el que destacan actividades en todos los barrios. Una propuesta que comenzará este mismo viernes, 8 de diciembre, con la decoración del árbol de Navidad en la Plaza de La Palmita a partir de las 15.00 horas.

y a la que están invitados los vecinos de la zona que quieran sumarse. A continuación, darán comienzo el sonido de los villancicos junto a una merienda compartida para, posteriormente, concluir con la actuación del grupo de cuerda de Agulo.

 

Una actividad vecinal que tendrá continuación el día 10 en la Plaza de Las Rosas, a partir de las 15.00 horas; el 11 de diciembre en la Plaza del Mantillo, desde las 16.00 horas y el 12 de diciembre en la Plaza de Lepe, en el mismo horario.

 

El sábado 16 de diciembre tendrá lugar el tradicional Concierto de Navidad a cargo de la Banda de Música de Agulo y el Coro Polifónico Parroquial que comenzará justo después de la Eucaristía, prevista a las 19.00 horas en la Iglesia de San Marcos Evangelista. Durante el mismo se expondrán los proyectos de la Navidad Solidaria de Agulo.

 

Una jornada en la que se celebrará la I Carrera Solidaria en el Casco, prevista a las 22.00 horas y que ya tiene abiertas sus inscripciones, pudiendo dirigirse los interesados al propio Ayuntamiento o en la misma noche de la prueba. Finalmente, se ha previsto un brindis en la Casa Azul y cantos de villancicos por las calles de la localidad.

 

Otra de las novedades de esta edición es la presencia en el escenario del Auditorio Insular de la obra de teatro “San Borondón”, escrita y dirigida por Derek Webb, y que estará representada por vecinos de la localidad. Una escenificación que tendrá lugar el 17 y el 22 de diciembre a partir de las 19.00 horas.

 

Junto a ello, el Ayuntamiento ha previsto para el día 29 una jornada muy especial para los vecinos de Las Rosas, con motivo de la renovación de su plaza, que arrancará a las 15.00 horas con la apertura del mercadillo de Navidad acompañado por la presencia de degustaciones gastronómicas, castillos hinchables, talleres y la actuación de la batucada Agulay. Asimismo, a partir de las 18.30 horas, tendrá lugar una verbena que estará a cargo del Grupo Caribe y que pondrá el ritmo y la música hasta bien entrada la noche.

 

Finalmente, y tras la celebración del Niño Jesús el 1 de enero en la Parroquia de San Marcos, Agulo concluirá su programa navideño con la llegada el día 5 SSMM Los Reyes Magos de Oriente a partir de las 18.30 horas en el casco de la localidad. Una jornada que cuenta con actividades religiosas previstas en la Parroquia de Santa Rosa de Lima y San Marcos.

Con motivo de las obras de reforma que se están ejecutando en la céntrica Plaza Leoncio Bento de Agulo, el Ayuntamiento alterará, durante toda la próxima semana, la circulación en el interior del Casco. Unas medidas que pretenden facilitar el normal desarrollo de los trabajos y que comenzarán a aplicarse desde el próximo lunes 11 de diciembre, finalizando previsiblemente el domingo 17.

 

Así, el Ayuntamiento informa de la prohibición de circulación de vehículos en el tramo de vía que está comprendido entre la Acequia de Pérez, en la Calle Pintor Aguiar, Plaza de Leoncio Bento y la calle Pedro Bethencourt.

 

Asimismo, la Calle Pintor Aguiar se habilitará como vía de doble sentido en el tramo que va desde el cruce de la Calle Alameda hasta la Acequia de Pérez.

 

Junto a ello, y con el objetivo de facilitar la maniobra de los vehículos de la obra, se prohibirá el estacionamiento en la zona de El Calvario y se convertiría en vía de doble sentido la Calle El Charco.

 

Finalmente, desde el Consistorio se ruega a los vecinos y conductores que extremen las precauciones, ante los cambios indicados que estarán correctamente señalizados.

 

En cuanto al avance de las obras de la Plaza Leoncio Bento, cabe indicar que los trabajos progresan dentro de los plazos previstos con la mirada puesta en que puedan estar concluidos antes de la celebración de San Marcos en 2018. Una actuación, incluida en los planes municipales del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) para Agulo y que ejecuta el Cabildo Insular de La Gomera, con un coste de 322.125,51 euros y supondrán, en su conjunto, una rehabilitación integral de este céntrico espacio.

 

En cuando a las actuaciones previstas en su proyecto de reforma se encuentra dotarla de mobiliario urbano acorde con el entorno, una nueva iluminación LED y la sustitución de las actuales losetas por un nuevo pavimento.

 

Asimismo, la plaza también albergará una fuente ubicada en la parte lateral de la misma, cuyo uso podrá limitarse a las necesidades de los eventos que se celebren en ella. Finalmente, cabe señalar que su espacio estará dimensionando para ubicar los escenarios de las fiestas populares, contando con un mobiliario desmontable.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies