Los alumnos del CEIP Áurea Mirando de Agulo han llevado a cabo en la mañana de este lunes, 4 de diciembre, una plantación de Hayas en la zona próxima al mirador de Abrante. Una iniciativa del Ayuntamiento de la localidad que se suma a las actividades medioambientales que se han desarrollado con motivo del Día Insular del Árbol.

 

Así, treinta y dos alumnos del centro, acompañados por sus profesores y la alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, ha llevado a cabo el plantado de cuarenta árboles, en el margen de la vía de acceso al mirador, tras las explicaciones que recibieron por parte de los técnicos municipales.

 

De este modo, el municipio continúa apostando por acercar a los más pequeños del municipio el valor del entorno natural y la importancia de su conservación.

 

En este sentido, Chinea hizo hincapié en la importancia de “educar a los jóvenes, desde muy pequeños, a respetar y valorar la naturaleza para que continúen contribuyendo a su cuidado y conservación a través de la educación”.

El Ayuntamiento de Agulo ha programado para este viernes por la mañana distintas actividades de sensibilización en materia de violencia de género con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra este sábado 25 de noviembre.

 

Una jornada que dará comienzo a las 10.30 horas en el CEIP Aurea Miranda con diferentes actividades para la coeducación y la no violencia de género, dirigidas a sensibilizar a los alumnos del centro educativo.

 

Así, la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Febles, señaló que “debemos seguir trabajando desde la infancia, tanto en el ámbito familiar como escolar, para educar en igualdad a los niños y niñas y continuar avanzando así en la prevención de la violencia hacia las mujeres en la adolescencia y en la edad adulta”.

 

“Un objetivo en el cual todos tenemos algo que aportar”, por lo que agradeció la colaboración y predisposición permanente del CEIP Áurea Miranda para promover la igualdad y aseguró que “debemos seguir trabajando de forma y clara decidida en la prevención y lucha contra esta lacra social”.

 

Asimismo, la concejala aprovechó para invitar al conjunto de vecinos de la localidad a sumarse al acto homenaje a las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género durante 2017, que tendrá lugar en los exteriores del centro escolar a partir de las 12.00 horas con la lectura conjunta de un manifiesto.

El concierto de la Asociación Musical Nuestra Señora de Las Mercedes dará comienzo tras la misa prevista a las 19.00 horas.

Agulo celebrará la festividad de Santa Cecilia, Patrona de Los Músicos, este mismo sábado, 18 de noviembre, con un emotivo concierto en la Iglesia de San Marcos que comenzará tras la celebración de la misa, prevista a las 19.00.

Así, el acto dará comienzo con la interpretación de “un cuento musical” a cargo de los alumnos de iniciación de lenguaje municipal. A continuación, tendrá lugar el recibimiento de los ocho nuevos alumnos de la escuela municipal quienes, tras realizar la ofrenda a la Virgen, tocarán la pieza “Campanitas del Lugar”.

 

A partir de ese momento tendrá lugar el concierto de la Asociación Musical Nuestra Señora de Las Mercedes quienes interpretarán “The Millennium Song”, “We Are The Champions”, “Piccolo Nota” y “Triunfal”, en honor a Santa Cecilia.

 

Unos actos que están organizado por el Ayuntamiento de Agulo, dentro de su programa cultural, con la colaboración de la Asociación Musical Nuestra Señora de Las Mercedes y de la Parroquia de San Marcos Evangelista.

Los trabajos de renovación de la Plaza de Las Rosas en Agulo avanzan a buen ritmo. En concreto, esta segunda fase permitirá la renovación del pavimento de uno de los lugares más emblemáticos de este barrio y que atiende a las demandas vecinales, debido principalmente al acusado deterioro que presentaba.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Agulo lleva a cabo esta obra que se espera esté concluida en las próximas semanas y que incluye también otras actuaciones menores encaminadas a su embellecimiento.

 

Así, la alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, aseguró que “con esta renovación continuamos avanzando en los compromisos adquiridos con sus vecinos, quienes podrán contar con un espacio totalmente funcional y que atienda a sus usos en condiciones óptimas”.

Asimismo recordó que, gracias a la colaboración del Cabildo Insular de La Gomera, se han colocado tres nuevas pasarelas en el barranco de Las Rosas, para facilitar el tránsito de los vecinos y se han llevado a cabo mejoras en varias zonas ajardinadas, así como la rehabilitación de varios muros de contención.

 

Finalmente, cabe señalar que en breve se llevarán a cabo actuaciones para rehabilitar los aparcamientos que se encuentran en los exteriores del Centro de Visitantes de Juego de Bolas.

 

El Ayuntamiento de Agulo informó del comienzo de los trámites de licitación para la adjudicación del reasfaltado de la Vía Rural que discurre de Serpa a Laguna Grande y que se encuentra en el periodo de presentación de ofertas. Una actuación demandada por los vecinos y vecinas de esta zona, próxima al barranco de La Palmita y para la que se destinarán 97.085,35 euros.

La alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, anunció que, con la ejecución de esta obra, se pretende desde el Ayuntamiento ofrecer una solución definitiva a los problemas que sufren a diario los usuarios de esta vía, quienes transitan por un firme notablemente deteriorado y donde se encuentran tramos con numerosos baches y hundimientos”.

 

En este sentido, Chinea recordó que, para mitigar estos problemas, se han realizado pequeñas actuaciones puntuales a lo largo de los años que no han sido suficientes y que se agravan ante la presencia de material suelto en la capa de rodadura que se proyectan al pasar los vehículos por la misma, con los consiguientes riesgos”.

 

Por este motivo, el Grupo de Gobierno Municipal de ASG tomó la determinación de ejecutar este proyecto de forma prioritaria a lo largo de este ejercicio y acometerlo antes del inicio de la época de lluvias, para evitar complicar aún más, si cabe, el día a día de los vecinos y vecinas de la zona.

El Ayuntamiento de Agulo ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para la selección de aspirantes dentro del Programa Extraordinario de Empleo Social 2017-2018. En este sentido, los interesados en participar tendrán hasta el próximo 7 de noviembre para realizar el trámite.

La alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, adelantó que “este proyecto permitirá la contratación de catorce vecinos y vecinas de la localidad quienes, además de reforzar los servicios públicos que se prestan desde este Ayuntamiento, podrán recibir nuevos ingresos que beneficiarán a las economías de varias familias del municipio que se encuentran en una situación compleja”.

 

Las plazas ofertadas para los años 2017 y 2018 son auxiliar de ayuda a domicilio, peón de limpieza viaria, peón de limpieza y peón forestal, y podrán acceder a ellas los mayores de 18 años y menores de 65 empadronados en Agulo con una antigüedad de al menos seis meses, inscritos como demandantes de empleo en el SCE durante un período mínimo de seis meses en los últimos 24 y que no hayan participado en este mismo programa durante los años 2016/2017, excepto que no existieran desempleados en el municipio para cubrir las plazas ofertadas.

 

Asimismo, cabe recordar que tal y como se indica en las bases, las plazas del programa estarán destinadas a personas desempleadas integrantes de unidades familiares cuya media de ingresos no supere un importe de 350 euros por persona, así como en riesgo de exclusión social. En ningún caso podrán trabajar en este programa más de una persona por unidad familiar, salvo que no hubiera otros demandantes de empleo y existieran puestos a cubrir. También señalar que se garantiza la participación de distintos colectivos, entre ellos, mujeres en una proporción superior al 50%, mayores de 45 años y desempleados de larga duración.

 

Los interesados deberán presentar la solicitud, antes del 7 de noviembre, acompañada de la fotocopia del DNI o NIE, justificantes de todos los ingresos de la unidad familiar, certificado del SCE en el que se acredita haber permanecido en desempleo un mínimo de seis meses en un período de 24 meses, fotocopia del documento de alta y renovación de la demanda de empleo en vigor, y fotocopia compulsada del libro de familia o del certificado literal de nacimiento de cada uno de los hijos o DNI de los demás miembros de la unidad familiar. Las personas con discapacidad y las personas pertenecientes a colectivos de especial vulnerabilidad podrán presentar la documentación acreditativa de forma voluntaria.

 

Este proyecto se encuadra en el Acuerdo-Marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad social.

El Ayuntamiento de Agulo informó del inicio de la fase de licitación para la adjudicación del pavimentado de la Vía Rural de Las Eras y que se encuentra en el periodo de presentación de ofertas. Una actuación demandada por los vecinos y vecinas de esta zona, próxima al barranco de La Palmita y para la que se destinarán 99.558,13 euros.

En este sentido, la alcaldesa de Agulo, aseguró que “una vez se ejecuten los trabajos se mejorará, de forma notable, la seguridad para los vecinos que transitan a diario por la vía”.

 

Y es que esta vía actualmente presenta numerosos baches, hundimientos, encharcamientos, materiales sueltos, desniveles y demás factores que la convierten en un trayecto de difícil tránsito y que se acentúa en épocas de lluvias, donde incluso se llega a convertir en totalmente intransitable, debido al arrastre de materiales y al surgimiento de nuevos socavones.

 

Por este motivo, el Grupo de Gobierno Municipal de ASG tomó la determinación de ejecutar este proyecto de forma prioritaria a lo largo de este ejercicio y acometerlo antes del inicio de la época de lluvias, para evitar complicar aún más, si cabe, el día a día de los vecinos y vecinas de la zona. En este sentido, las obras comenzarán en los próximos días una vez se firme el acta de replanteo que marcará su inicio.

 

Cabe señalar que la vía une, paralelamente al barranco, la zona de La Palmita baja hasta la carretera de la presa y enlaza con el acceso al mirador de Abrante. Por la misma, se accede a un número importante de parcelas agrícolas, así como a las viviendas que se encuentran colindantes.

Agulo se ha llenado este jueves de lazos de color rosa con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Una jornada en la que muchos vecinos y el propio personal del Consistorio han querido contribuir y sumarse a esta jornada tan señalada, tratando de concienciar sobre una enfermedad que libran muchas mujeres en España.

Sobre el cáncer de mama

 

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres de países desarrollados y en desarrollo, en los que la incidencia aumenta, además, a medida que lo hace la esperanza de vida, la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales. Cada año se diagnostican en el mundo 1.380.000 casos nuevos y las estimaciones apuntan a que una de cada ocho mujeres lo padecerá a lo largo de la vida.

 

En España se diagnostican unos 25.000 casos al año, lo que representa casi el 30 % de todos los tumores del sexo femenino en el ámbito nacional. La incidencia varía de una región a otra y la media nacional se sitúa en casi 51 casos por cada 100.000 habitantes.

 

Ahora bien, tanto el número de casos como la tasa de incidencia aumenta en España, como en el resto del mundo, debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez más precoz. En el caso de la incidencia ese crecimiento está entre el 1 % y el 2 % anual.

 

Este próximo lunes, 16 de octubre, darán comienzo las obras que rehabilitación de la conocida Plaza Leoncio Bento de Agulo. Uno de los espacios más conocidos y transitados del casco de la localidad norteña y que, a lo largo de los próximos meses, sufrirá importantes cambios para abrirla, aún más si cabe, al disfrute de vecinos y visitantes.

Por este motivo, desde el Ayuntamiento de la localidad se informa que, con motivo de esta actuación que ejecuta el Cabildo Insular de La Gomera, será necesario extremar la precaución a la hora de circular por esta zona. Asimismo, quedará prohibido el estacionamiento en la zona de aparcamientos que se encuentra situada próxima a la plaza, quedando acordonado el resto del perímetro.

 

Cabe recordar que esta actuación, incluida en los planes municipales del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) para Agulo y que ejecuta la máxima Institución Insular, tendrán un coste de 322.125,51 euros y supondrán, en su conjunto, una rehabilitación integral de este céntrico espacio.

 

En cuando a las actuaciones previstas en su proyecto de reforma se encuentra dotarla de mobiliario urbano acorde con el entorno, una nueva iluminación LED y la sustitución de las actuales losetas por un nuevo pavimento.

 

Asimismo, la plaza también albergará una fuente ubicada en la parte lateral de la misma, cuyo uso podrá limitarse a las necesidades de los eventos que se celebren en ella. Finalmente, cabe señalar que su espacio estará dimensionando para ubicar los escenarios de las fiestas populares, contando con un mobiliario desmontable.

 

El Centro de Adultos de La Gomera comenzó este pasado lunes a impartir formación básica inicial en Agulo. Un curso que tendrá lugar una vez por semana y que está pensado para aquellas personas adultas que tengan interés en adquirir habilidades de lectura, escritura o cálculo o en mejorar las que ya poseen.

 

La alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, aseguró que con esta iniciativa queremos contribuir a mejorar la vida de muchas personas mayores y a reducir sus desigualdades, especialmente aquellos vecinos de las zonas más rurales del municipio, quienes muestran mucho interés por saber leer y escribir correctamente. Por este motivo, agradeció la predisposición y el interés mostrador desde el primer momento por el CEPA de La Gomera y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para instalar una UAPA en Agulo.


Así, adelantó que esta nueva formación arranca su andadura con catorce alumnos, quienes recibirán las clases en el local de la Asociación de la Tercera Edad de Agulo. Una unidad que se encontraba hasta ahora ubicada en el municipio de Hermigua y que se traslada desde este curso debido al interés que ha despertado entre muchos vecinos esta oportunidad para mejorar la alfabetización.

Finalmente, desde el Ayuntamiento se hace hincapié en el compromiso continuo para mejorar la formación y la capacitación de sus vecinos con acuerdos como el que se mantiene con radio ECCA y que está permitiendo la obtención del Graduado ESO a muchos interesados que lo han solicitado.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies